Boxeo

Se retiró el Chino Maidana

A los 33 años, el boxeador argentino anunció que no volverá a subirse a un ring de manera profesional.

Por Juan Limansky ·

10 de agosto de 2016
Imagen Marcos Maidana
Marcos Maidana
Si bien es una noticia que se veía venir hace tiempo, ayer se hizo oficial. Marcos Maidana, que no pelea desde hace casi dos años (en su segundo combate ante Floyd Mayweather), anunció su retiro del boxeo. Así, el pugilismo argentino pierde a uno de los máximos ídolos de las últimas décadas. Con 33 años, deja el deporte en donde fue campeón mundial en dos categorías: superligero y welter AMB.

El anuncio



El Chino comunicó su decisión a través de una carta en su Facebook oficial. Allí, explica los motivos de su retiro: “He tenido una carrera muy dura y he cumplido varios de mis sueños. (…) Sé que muchos piensan que todavía tengo cosas por hacer, peleas por dar. (…) Pero sólo aquel que sabe lo que significan desafíos tan importantes como lo que siempre tuve quizás pueda comprender que para encararlos uno debe estar totalmente motivado y predispuesto. Sólo mediante un enorme esfuerzo, físico y mental, puede uno subirse a un ring con los mejores del mundo si lo que pretende es ganar. Y yo siempre he querido ganar. Hoy ya no tengo la motivación, el fuego sagrado que se requiere”.

La carrera



Profesional desde el 2004, luchó sus primeros años en Argentina. Entre el 2007 y 2009, logró una buena campaña con 6 combates en Alemania. En 2009 le llegó su oportunidad en Estados Unidos, la meca del boxeo. Peleó por el título mundial ante Víctor Ortíz, por entonces un protegido de la industria, y lo venció por TKO6 en una electrizante pelea que le abrió las puertas de la elite mundial.

La gran batalla ante Víctor Ortiz


Luego de dos defensa exitosas, cayó en una recordada y apasionante pelea ante Amir Khan, donde milagrosamente se levantó de un gancho al hígado en el primer round y al final casi noquea al inglés, que nunca le quiso dar la revancha.

La dura derrota ante Khan


Regresó con una gran victoria ante la leyenda Erik Morales y, tras vencer a Petr Petrov en Argentina, llegó una dura derrota ante Devon Alexander, donde se vio su peor versión. Allí, cerca de los 30 años, tomó una decisión clave en su carrera. Empezó a entrenar en California con Robert García, uno de los mejores entrenadores del mundo. Con esta nueva sociedad, pasó de ser un guerrero desprolijo a un boxeador con mejor sentido estratégico, mayor movimiento de cintura y mejor utilización del jab, sin perder la fiereza y la contundencia. A partir de allí, consiguió grandes KOs ante respetables rivales como Jesús Soto Karass o Josesito López antes de llegar a su mejor victoria. En diciembre del 2013, arrolló a Adrien Broner, una de las crecientes estrellas del boxeo mundial, y se quedó con el título mundial welter.

Su mejor victoria, ante Broner


Su gran victoria ante Broner le permitió llegar a lo más alto: enfrentar a Floyd Mayweather, el indiscutido rey libra por libra. El Chino le dio a Money una de las peleas más duras de su carrera, siendo el rival que más golpes le conectó desde que se computa esa estadística, pero terminó perdiendo en decisión dividida.  

Su primer pelea contra Floyd


Tanto trabajo le dio, que se ganó la revancha, donde volvió a caer, esta vez sin causarle tantos problemas. Luego de sus dos peleas contra el mejor del mundo, el nacido en Margarita (Santa Fe) consiguió una gran diferencia económica y decidió alejarse del ring, para pasar tiempo con su familia y amigos. Pasados los meses, comenzaron a aparecer fotos suyas con un importante exceso de peso, demostrando que estaba disfrutando de la vida y sugiriendo que no volvería a competir. Bien merecido tiene el disfrute y el retiro Maidana, que fue uno de los boxeadores más espectaculares de su época y siempre brindó grandes shows. Deja el boxeo con un gran record de 35-5, con 31 KOs.

El futuro



En su mensaje, confirma que seguirá vinculado a la actividad boxística: “Ahora comienzo una nueva etapa, en la que seguiré ligado al boxeo, asesorando y dando mi apoyo incondicional al “Team Maidana”, con el objetivo de que las nuevas generaciones de boxeadores lleguen bien alto en sus carreras. Ahí estaremos, junto al campeón Jesús Cuellar. Junto a los nuevos grandes valores como Brian Castaño, mi hermano Fabián Maidana, Alan Castaño, que ya piden pista internacionalmente. Junto a Javier Maciel. También junto a los pibes más nuevos, como Neri Romero y Luis Verón”.

Reconocimiento



Luego de su anuncio, diferentes figuras del mundo del boxeo saludaron al Chino a través de las redes sociales:

Maravilla Martínez (ex boxeador):


Fuiste punta de lanza de una generación y ejemplo a seguir como peleador. Quedás en la historia por siempre Chi-nooo https://t.co/MSzSGCNIGc
— Sergio Martínez (@maravillabox) 9 de agosto de 2016


Robert García (entrenador):


Enjoy your retirement Chino. Well deserved. #RGBA pic.twitter.com/FArzYNNlHK
— Robert Garcia Boxing (@GarciaBoxing) 9 de agosto de 2016

Gustavo Ballas (ex boxeador):


No recuerdo una pelea del @ChinoMaidana que no haya sido entretenida. Merecido retiro. Ahora a disfrutar!
— Gustavo Ballas (@gustavoballas) 9 de agosto de 2016

Stephen Espinoza (vicepresidente de la cadena televisiva Showtime Sports):


One of the most entertaining boxers of his era. On behalf of @ShowtimeBoxing, thank you, Chino, and best wishes. https://t.co/37RIlbFtsi
— Stephen Espinoza (@StephenEspinoza) 9 de agosto de 2016

Gilberto Mendoza (presidente de la AMB): 


#Boxeo Te deseo lo mejor @ChinoMaidana,gracias por brindarnos tu talento y ser siempre @WBABoxing pic.twitter.com/ceODHAVRgr
— Gilberto J Mendoza (@GilberticoWBA) 9 de agosto de 2016


Jesús Cuellar (boxeador):


Al Gran Chino Maidana https://t.co/KYpNurUPo8
— Jesus Cuellar (@JesusCuellarBOX) 9 de agosto de 2016

Hugo Basilotta (dueño de Guaymallen, histórico sponsor del Chino):


#Box @ChinoMaidana @A_Guaymallen El agradecimiento de por vida Chino Querido !!. Buena Vida CAMPEON MUNDIAL ETERNO ! pic.twitter.com/xLkO0P5Pkg
— N.Hugo Basilotta (@nhbasilotta) 9 de agosto de 2016