Las Entrevistas de El Gráfico

De un campeón a otro: el reconocimiento de Fillol a Scaloni y al Dibu Martínez

El emblemático arquero del Mundial 78 habló con El Gráfico sobre la actualidad de la Selección Argentina, la Copa América. Además dejó un interesante mensaje respecto del fútbol después de la gloria.

Por Constanza Vanzini ·

23 de junio de 2024

UBALDO FILLOL es historia viva de la Selección Argentina. Dueño del arco en la primera de las grandes proezas del fútbol nacional, cuando se consagró con el equipo albiceleste como local en la Copa del Mundo de 1978, bajo las órdenes de César Luis Menotti, sus palabas suelen dejar una enseñanza.

En el marco de un homenaje a Diego Maradona por los 38 años del "Gol del Siglo" ante Inglaterra en el Mundial de México 1986, en la reinauguración del restaurant 10 Igual a Nadie, el emblemático arquero dialogó en exclusiva con El Gráfico sobre el seleccionado en la Copa América y sobre dos de los mayores referentes de la actualidad.

"Diego es inmortal. Lo sentimos siempre acá con nosotros", recordó el Pato. 

"Estoy muy entusiasmado con esta Selección. Sabemos que los partidos hay que jugarlos, pero yo veo un equipo diferente: cómo se entrega, cómo juega, el que entra y sale sabe que el que lo reemplaza se quiere quedar con el puesto. Hay una competencia sana; eso tiene muchísimo valor", analizó tras el debut triunfal de Argentina ante Canadá en el torneo continental que se juega en Estados Unidos.

El Pato fue un especialista en lo suyo y experimentó un privilegio que sólo está guardado para unos pocos: alcanzar la gloria máxima en su deporte. De un campeón del mundo a otro, reconoció la particular actitud de Lionel Scaloni luego de la conquista en el Mundial de Qatar 2022 a la hora de encarar los nuevos desafíos.

"Le presto mucha atención a lo que dice Scaloni. Envía un mensaje de que no se ganó nada cuando se ganó todo. El Mundial ya pasó: hay que vivir el momento. Los jugadores no se relajan. Desde que está Scaloni nunca vi que la Selección subestime a un rival", reflexionó.

"Es una cuestión mental. Cada uno lo vive a su manera. Me tocó ser campeón del mundo y yo después me dije, a mí mismo, que quería superarme. Para no alejarme quería estar cerca de lo que había logrado. Y es lo que hacen estos muchachos", explicó sobre su experiencia después de tocar el cielo con las manos.

En una jornada completamente maradoniana, con el recuerdo de Diego presente en cada anécdota de sus ex compañeros, y junto a periodistas presentes con pasado en El Gráfico como Ernesto Cherquis Bialo o Guillermo Blanco, Fillol también habló de Emiliano Martínez, quien marca una época tal como lo hizo él años atrás en el arco de la Selección: "Hay muchas similitudes entre los dos. Es un arquero con mucha presencia. Es ganador y se ve que es un líder positivo dentro del grupo. Hay muchas atajadas suyas que yo ya había hecho; quizá por eso nos comparan".

Entre campeones se entienden. Y si hay algo que los une a Fillol, el Dibu y Scaloni además de la obtención de una Copa del Mundo, es que el camino no termina cuando se ganó todo. Siempre hay más fútbol después de la gloria.